Un gran porcentaje de hombres descuida su salud, no acostumbran a realizarse chequeos médicos adecuados o visitar a un médico especialista; algunas enfermedades como la diabetes, infecciones, enfermedades endocrinas, infertilidad, infartos, enfermedades cardiovasculares y cáncer son algunas de las condiciones que podrían presentar ¿Cómo detectarla? Es la pregunta a la que todo hombre debe prestar importancia.
Años atrás las estadísticas de infertilidad masculina representaban un 10% pero en la actualidad ha alcanzado hasta un 40% y 4 de cada 10 parejas tendrán problemas para tener familia.
Hoy en día el estilo de vida es muy demandante y se debe estar en una constante actividad ocasionando una disminución en la movilidad espermática, según estudios anteriormente el conteo de espermatozoides era de 120-160 millones y ahora solo es de 20 millones por cada mililitro de semen. Esta situación es de suma preocupación porque la tendencia de infertilidad en el hombre va en aumento.
¿Qué es la infertilidad masculina?
La infertilidad es la incapacidad que presenta una pareja para poder concebir a través de las relaciones sexuales regulares realizadas durante 1 año sin utilizar métodos anticonceptivos, las causas recientes por las que se puede generar la infertilidad son el postergar la paternidad, el sedentarismo, los hábitos tóxicos y el estrés; ocasionando trastornos reproductivos que impiden la procreación.
Según la Mayo Clinic “hasta un 15 % de las parejas es estéril y en más de una tercera parte de estas parejas, la causa es la infertilidad masculina”.
Es una condición que requiere de un control médico, en el caso de presentarla se debe acudir a un urólogo. Este realizará un examen físico y analizará la historia clínica del paciente para identificar los elementos de riesgo. Será necesario un análisis de semen para examinar el líquido seminal y el esperma a fin de determinar la causa y así obtener un diagnóstico que oriente a la asignación de un tratamiento.
Para concebir el esperma del hombre debe combinarse con el óvulo de la mujer, los testículos son los encargados de producir y almacenar el esperma que es eyaculado por el pene responsable de introducir los espermatozoides por el órgano reproductor femenino durante las relaciones sexuales.
Problemas frecuentes que ocasiona la infertilidad masculina
- Impiden el buen funcionamiento de los testículos
- La existencia de desequilibrios hormonales
- Ausencia de esperma
- Azoospermia que es la falta de espermatozoides en el semen
- Oligospermia que es la disminución en la cantidad de producción de los espermatozoides en el semen originada por el varicocele
- Espermatozoides con formas anormales
- Defectos cromosómicos
- Diabetes
- Hiperprolactinemia, producción excesiva de la prolactina
- Lesiones en los testículos insensibilidad de las hormonas andrógenos
- Reacciones a los medicamentos
- Inflamación de los testículos por infecciones
- Síndrome de Klinefelter
- Problemas de tiroides
- Criptorquidia, que se produce cuando los testículos no descienden
- Varicocele, que es el agrandamiento de las venas en el escroto.
- La quimioterapia y radioterapia son condiciones que afectan al transporte de esperma, los espermatozoides pueden moverse muy lentos o no moverse muriendo antes de alcanzar el óvulo, el líquido seminal puede ser muy grueso lo que impide el movimiento del esperma causando problemas para conducir los espermatozoides desde los testículos al pene, obstrucción en los conductos que llevan los espermatozoides, por una vasectomía procedimiento quirúrgico que corta y sella los extremos de los tubos
- Algunos hombres con fibrosis quística carecen de los conductos que transportan a los espermatozoides fuera de los testículos
- Disfunción eréctil, que es la dificultad para tener una erección
- Eyaculación retrógrada que es cuando los espermatozoides viajan dentro de la vejiga en vez de salir al exterior.
Una vez reconocida la causa el Urólogo procederá a recomendar un tratamiento adecuado a cada paciente. Los tratamientos recomendados son una cirugía y fertilización asistida dentro de las que se encuentran la fertilización artificial y la inyección intracitoplasmática. Un 50% de los hombres infértiles pueden llegar tener hijos si se realiza un tratamiento a tiempo.
Referencias:
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/embarazo/infertilidad
https://www.reproduccion-asistida.com/como-detectar-las-causas-de-la-infertilidad-masculina/
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=factordelainfertilidadmasculina-85-P04583
https://www1.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/infertility/informacion/Pages/diagnostica.aspx